26 de octubre de 2009

Los óxidos básicos

Escribir la ecuación de obtención del óxido que forma el metal elegido en la entrada anterior al combinarse con oxígeno.
Si el metal tiene más de una valencia, informar cuál es la elegida para formar el óxido.
Nombrarlo de todas las formas posibles.

¿Fecha tope de entrega? Viernes 30 de Octubre

¡A trabajar!

18 comentarios:

  1. Fué utilizada la mayor valencia del Níquel(3).
    Ni + O2 = Ni2O3
    Nombres: -Óxido de níquel(III)
    -Trióxido de diniquel
    -Óxido de niquelico

    ResponderEliminar
  2. Ecuación de obtención:
    Al + O2= Al2O3

    Nombres posibles:
    -Óxido de aluminio
    -Trióxido de dialuminio.

    ResponderEliminar
  3. ECUACION DE OBTENCION:
    La valencia usada fue (1).

    Cu + O2 =Cu2O.

    NOMBRES POSIBLES:
    _Oxido de cobre(1)
    _Oxido de dicobre
    _Oxido cuproso

    ResponderEliminar
  4. Ecuacion de Obtencion:
    Ag + O2 = Ag2O

    Nombre posibles:

    Oxido de Plata
    Monoxido de Diplata

    ResponderEliminar
  5. Corrección del ejerc.:

    La valencia utilizada fue I

    Hg + O2 = Hg2O

    Nombres Posibles:
    - Monóxido de dimercurio
    - óxido de mercurio (I)
    - óxido Mercurioso

    ResponderEliminar
  6. Se utilizo la meyor valencia de Oro (3).
    Au + O2 = Au2O3
    Nombres posibles:
    - Oxido de oro (III).
    - Trioxido de dioro.
    - Oxido de orico.

    ResponderEliminar
  7. Algunas cuestiones, chicos.
    Johanna, Emiliano, Natalia: revean los nombres.

    ¡A seguir pensando!

    ResponderEliminar
  8. CORRECCION DEL EJERCICIO:
    ECUACION DE OBTENCION:
    La valencia usada fue (1).

    Cu + O2 =Cu2O.

    NOMBRES POSIBLES:
    _Oxido de cobre(1)
    _Monoxido de dicobre

    ResponderEliminar
  9. Profesora soy Serrano, pero publico a traves de la cuenta de Babrique, ya que no puedo acceder a la mia.
    ECUACION DE OBTENCION: valencia del hierro (3)
    Fe + O2 = Fe2O3.

    NOMBRES:
    -Oxido de hierro (3)
    -Dioxido de trihierro.

    ResponderEliminar
  10. Fué utilizada la mayor valencia del Níquel(3).
    Ni + O2 = Ni2O3
    Nombres: -Óxido de níquel(III)
    -Trióxido de diniquel
    -Óxido niquelico

    ResponderEliminar
  11. Mg + O2 = MgO
    Nombres:
    - Óxido de Magnesio (2)
    - Dióxido de Magnesico

    ResponderEliminar
  12. Ecuacion de Obtencion:
    NA + O2 = NA2O

    POSIBLES NOMBRES:
    Oxido de Sodio
    Oxido de disodio

    ResponderEliminar
  13. Elemento: Sn (estaño)
    Valencias posibles por Sn: 2;4;
    Valencias posibles por O²: 2

    Sn + O² -> SnO (según valencia 2 del Sn)
    óxido de estaño 2
    monóxido de estaño
    óxido estañoso
    Sn + O² -> SnO² (según valencia 4 del Sn)
    óxido de estaño 4
    dióxido de estaño
    óxido estañico

    ResponderEliminar
  14. Utilizo la mayor valencia del Plomo (4)
    Pb + O2 = Pb2O4

    Nombres:
    Dióxido de plomo Óxido de plomo (IV)
    Óxido plúmbico

    Profe, sin darme cuenta el otro comentario se lo mande con mi otro blog.

    ResponderEliminar
  15. Se utilizo la mayor valencia del titanio :
    4Ti+3O2 = 2Ti2O3
    Nombres: Trioxido de Titanio

    ResponderEliminar
  16. Sebastian La Regina: Caño de Plomo
    E. de obtencion: Valencia 2 : Pb+O2 ---- Pob
    Oxido de plomo(II) Monoxido de plomo

    Valencia 4 : Pb+O2---------Pb2O
    Oxido de plomo(IV) Monoxido de diplomo Oxido plumbico

    ResponderEliminar
  17. Reloj con malla de Titanio
    Ecuacion de Obtencion: Valencia 2 : Ti+O2-------TiO
    Oxido de titanio(II)Monoxido de titanio y oxido titánoso

    Valencia 3 : Ti+O2-----Ti2O3
    Oxido de Titanio (III),Monoxido de titanio

    Valencia 4 : Ti+O2------Ti2O
    Oxido de titanio (IV) y oxido titanico

    ResponderEliminar